martes, 28 de mayo de 2019

Analisis de datos recabados

texto "retos. Pamela y sus amigos"


Después de leer pude identificar que la reunión seria en casa de pamela, ella y sus tres amigos harían platillos diferentes.

La primera que pude identificar era a pamela ya que en una parte del texto menciona “la señorita barrios esta adieta, le dijo a Vargas.” entonces por ende se referían a pamela como señorita Barrios. Después aparece la frase “la chica que va a cocina el estofado” y la segunda chica es tina y su nombre serio Vargas, esto lo deduje en el momento que pamela le hizo a comentario a Vargas y supuse que era a su amiga.

Por otro lado, los chicos, Rodríguez preguntó a Fernando y a Tina que sabor de pastel querían, y como al igual son dos chicos tenía que ser Diego (diego rodríguez), así que el único que queda es Fernando Ríos que cocinara ravioles, ya que si se menciona desde el principio de la lectura.



domingo, 19 de mayo de 2019

Tipos de Investigación (segunda actividad)

Los pasos que siguió Sherlock Holmes para llegar sus conclusiones.

Planeación y aplicación de la entrevista

Guión de entrevista:



1.    ¿Cómo definiría los medios de transporte?

2.    ¿Cuál es la importancia de los medios de transporte dentro de la logística?

3.    ¿Qué crees que sucedería si el transporte marítimo dejara de existir repentinamente?

4.    ¿Qué medio de transporte crees que es menos importante?

5.    ¿De acuerdo a su experiencia que medio de transporte es el más utilizado a nivel mundial?

6.    Si pudiera realizar un cambio a cualquiera de los medios de transporte ¿Cuál y que sería?

7.    Enfocándonos en el medio de transporte aéreo y marítimo, ¿Cuál cree que es la mayor desventaja de cada uno al hacer uso de ellos?

8.    ¿Cómo influye los medios de transporte en su vida cotidiana?

9.    ¿Cuál es el medio de transporte que más utiliza en su comercializadora?

10. ¿Dentro de su comercializadora que departamento se encarga de la logística?



Se entrevista al experto en comercio exterior, el Maestro Roberto Espejel para conocer algunos aspectos importantes de los medios de transporte que son utilizados en el comercio internacional

Por cuestiones personales el entrevistado no permitió ser grabado

1.    ¿Cómo definiría los medios de transporte?
Los medios de los cuales hacemos usos para transportar bienes de un lugar a otro y así hacer posible el comercio internacional

2.    ¿Cuál es la importancia de los medios de transporte dentro de la logística?
Es sumamente importante, ya que si no existieran estos no de igual manera la logística no existiera, ya que gran parte de la logística es elegir la ruta adecuada y en medio de transporte que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

3.    ¿Qué crees que sucedería si el transporte marítimo dejara de existir repentinamente?
Pienso que la economía del mundo se vería gravemente afectada ya que por este medio en donde se transporta una gran parte de las mercancías que se comercializan en el mundo, porque suele ser barato y puede transportar casi cualquier tipo de bienes tangibles.

4.    ¿Qué medio de transporte crees que es menos importante?
Ningún medio de transporte en menos importante, ya que, si bien algunos no suelen ser tan utilizados como otros, en cierto momento de complementan uno con otro contribuyendo a una buena logística

5.    ¿de acuerdo a su experiencia que medio de transporte es el más utilizado a nivel mundial?
Puedo decir que el terrestre ya que el que puede ofrecer un servicio más completo, con esto quiero decir que puede realizar entregas puerta a puerta.

6.    Si pudiera realizar un cambio a cualquiera de los medios de transporte ¿Cuál y que sería?
Seria al medio de transporte terrestre con la implementación de mejoras en los tramos carreteros y vías férreas, haciéndolas más accesibles y seguras para lograr ayudar a las empresas con sus logísticas y todos vernos beneficiados.

7.    Enfocándonos en el medio de transporte aéreo y marítimo, ¿Cuál cree que es la mayor desventaja de cada uno al hacer uso de ellos?
El transporte área si bien es el más eficiente en tiempos, creo yo su mayor desventaja son sus costos ya que estos suelen ser muy elevados. Por otro la do el transporte marítimo suele ser muy económico pero su mayor desventaja podría ser su inadaptabilidad a nuevas rutas, ya que tú eres el que se debe de adaptar a las rutas predeterminadas por este medio de transporte

8.    ¿Cómo influye los medios de transporte en su vida cotidiana?
Fuertemente, ya que i bien algunos de ellos son nuestro medio de transporte de todos los días, existe otros que de forma indirecta intervienen en nuestras vidas, como puede ser los medios por los cuales son transportados nuestros alimentos o cualquier otro bien material que sirva para cubrir alguna de nuestras necesidades.

9.    ¿Cuál es el medio de transporte que más utiliza en su comercializadora?
El medio de transporte del que más hacemos uso dentro de la comercializadora es el tracto camión ya que este nos permite llevar la mercancía de nuestros almacenes hasta el lugar convenido con nuestro cliente, además de que nos da la flexibilidad de fijar nuestros horarios de entrega.

10. ¿Dentro de su comercializadora que departamento se encarga de la logística?
   Es el área de tráfico, ya ellos son los que se encargan de fijar la ruta más conveniente, contratar los servicios del tracto camiones, en si ellos realizan las gestiones para que la mercancía pueda llegar a nuestros almacenes y también de distribuirla a nuestros clientes

Bitacora de investigación


El día 17 de mayo de 2019 a las 10:00 am tuve la oportunidad de asistir a un recorrido guiado por un trabajador del Sistema de Administración Tiritaría (SAT) en las instalaciones de la Aduana México (20-0) mejor conocida como Patanco la cual se ubica en la delegación Azcapotzalco, la cual me pareció interesante ya que en este puerto seco se maneja el transporte multimodal, porque hace uso del transporte de carga terrestre y el férreo.

Cuando llegue a las oficinas centrales de la aduana, el guía comenzó una serie de preguntas acerca de algunos términos importantes para posteriormente comprender algunas actividades dentro de todo el recorrido, al igual el resolvió algunas de nuestras dudas.

Aproximadamente a las 10:40 am pasamos a un segundo patio, el cual ya no pertenece a la aduana ya que este es un recinto fiscalizado que pertenece a Ferro valle en el pudimos observar las vías férreas que llegaban al recinto para poder mover los contenedores hasta el alancen

Después, como a eso de las 11:05 am procedimos a internarnos en las oficinas de Ferro valle en donde nos mostraron algunos documentos como facturas proformas y pedimentos, entre otros, de las mercancías que arriban a las instalaciones por medio de los dos medios de transporte mencionados, para ser despachas.
Casi a las 11:25 am pasamos en otra sección de la oficina donde se encontraba una pequeña sala donde se encontraban dueños de algunas mercancías observando una pantalla la cual mostraba la relación de los contenedores que eran desaduanados o eran candidatos para una segunda revisión.

Unos minutos después procedimos a ingresar al almacén fiscalizado en donde los dueños de la mercancía o los trabajadores del agente aduanal a cargo de esta mercancía realizan un previo, esto quiere decir que proceden a abrir el contenedor para asegurarse que toda las cantidades y productos que se mencionan en el pedimento son correctos.

15 min. Pasados del medio día salimos de nuevo al patio en donde encontramos una unidad del SAT que eran los rayos gama donde debían pasar los tractos camiones.

Ese mismo día a las 12:30 pm regresamos de nuevo a la aduana, pero ahora al denominado por muchas personas, el semáforo fiscal, el cual definirá si la mercancía debe ser revisada una segunda vez, pero ahora en presencia de un policía fiscal

Por último, como a las 12:45 pm llegamos a la parte dentro de la aduana donde realizaran la segunda revisión donde observamos como rompían el candado de un contenedor para proceder a revisar su interior, en ese mismo espacio el guía nos dio una explicación breve de todos los procedimientos que se llevan dentro de aduana y comparo a esta aduana con otras que quizá tienen más operaciones y que quizá en ocasiones esto afecte en la logística de las empresas.